Buscar este blog

domingo, 24 de junio de 2012

GRAN CONCIERTO PARA EL ALMA!



El Convento y Patronato de Santo Domingo, les invitan cordialmente al
GRAN CONCIERTO PARA EL ALMA!

ORQUESTA SINFÓNICA DEL CONSERVATORIO NACIONAL
CORO NACIONAL DE GUATEMALA
Con la participación especial del Gran Barítono Luis Giron May,
las sopranos Tita Maegli y Verónica Lottmann.

Una Noche de encanto que no podrán olvidar!

Sábado 28 de Julio, a las 19:30 hrs. en el interior de la
Basílica de Nuestra Señora del Rosario, Templo de Santo Domingo.

Donación Q.100.00 A beneficio de los proyectos del
Patronato de Santo Domingo para la
Restauración de la Basílica de Ntra. Sra. del Rosario, 
en el Conjunto de Santo Domingo.

Boletos a la venta en Librerías La Consolata, Ave María, Mater Et Magistra, Loyola y en la Oficina parroquial de la Basílica
(12 Av. 10-09, zona 1, Centro Histórico - Ciudad de Guatemala),
con las Agrupaciones dominicas
y en Taquilla el día del evento.
Con el apoyo de las Agrupaciones Dominicas:  Cofradía del Santo Rosario, Hermandad del Señor Sepultado, Cofradía de los Siete Dolores de la Santísima Virgen, Asociación de Devotos cargadores de Jesús Nazareno de la Buena Muerte, Comunidades Parroquiales, Renovación Carismática Santo Domingo y Fraternidad Laical de Santo Domingo.


Siguenos en!  Facebook/ Patronato de Santo Domingo y Twitter/@PATSANTODOMINGO

jueves, 5 de enero de 2012

Arrancamos el 2012!!!




OBRA GRÁFICA EN SERIGRAFÍA X la Restauración
El Patronato de Santo Domingo conjuntamente con Taller Arte Papel, presentan el proyecto de venta de Obras Gráficas en Serigrafía, obras de arte de edición limitada, con la finalidad de promover el arte y apoyar los proyectos de conservación y restauración a realizarse en el Conjunto de Santo Domingo en la Ciudad de Guatemala.

El conjunto de obras está conformado por una serie de piezas individuales y carpetas, entre sus principales características, todas las obras están Numeradas y firmadas por el artista, lo que indica que la misma es aceptada y avalada por el mismo como fiel representante de su trabajo de arte original.
El proyecto incluye obras del Maestro Efraín Recinos, Magda Eunice Sánchez, Dagoberto Vásquez, Ramón Ávila Bayona, Alfredo  Gálvez Suárez, Humberto Garavito y Arturo Monroy.

CARACTERISTICAS DE LAS EDICIONES LIMITADAS DE ARTE PAPEL

El minucioso proceso de producción se basa en una interpretación guiada por criterios artísticos que resulta en la obtención de formas, colores y texturas, que acompaña el propio artista creador junto a los maestros impresores de Arte Papel.

La elevada calidad en cada serigrafía, se hace visible en la nítida resolución de las formas, en la riqueza del color, en la gran variedad de texturas y efectos especiales.

El papel que se emplea es 100% algodón, libre de ácido, pH neutral, que junto las mejores tintas serigráficas garantizan la permanencia de la obra impresa durante tiempo indeterminado.

La edición limitada y exclusiva, destaca por la numeración y firma manuscrita del artista, que son respaldadas por el sello de Arte Papel y el Certificado de Autenticidad que valida las características de la edición y dan fe del origen de cada ejemplar.

Estas serigrafías son obras de arte con un alto valor de colección que puede incrementarse con los años, son interpretadas y impresas artísticamente en Guatemala por Taller Arte Papel (empresa familiar guatemalteca) desde hace 28 años.
Arte Papel, es un taller de artistas plásticos y artistas de la serigrafía que colabora con los artistas visuales y de la plástica guatemalteca e internacional para producir ediciones limitadas (numeradas, firmadas y que apoyan la divulgación de su arte).


Para mayor información, solicitar catálogo de obras y ventas
Contactarse a los teléfonos 56640783, 57095465, 57151848 y 23322847.
Facebook: Patronato de Santo Domingo.

taller arte papel
www.artepapel.com.gt
www.issuu.com/artepapelsa (folleto, afiches y otros para ver)
www.youtube.com/artepapelsa (videos varios de fases distintas de algunas de las últimas ediciones serigráficas).

es tiempo de que juntos hagamos historia!!!

sábado, 19 de noviembre de 2011

  En Vísperas de la época Navideña...










La Cofradía de los Siete Dolores de la Santísima Virgen
Y el   Patronato   de   Santo  Domingo
Invitan   cordialmente  a  la

GRAN   CENA  NAVIDEÑA
Con Prédica a cargo del Rev. Padre Hugo Estrada S.D.B.

Claustro Mayor Ex -Convento de  Santo  Domingo
12 Avenida, 10ª. Calle esquina, Zona 1.  Ciudad de Guatemala.
Sábado  10 de  Diciembre  de  2011
19:00  Horas

A  beneficio  del  proyecto  de  Restauración
del  Ex- Convento  de Santo  Domingo
Donación  Q.150.00
Parqueos  abiertos  en  los  alrededores.

Boletos  a  la  venta  Oficina  parroquial  de  Santo  Domingo (22322847 -22324942);  y  en  taquilla  el  día  del evento.

Visítanos
FACEBOOK:  Cofradía Siete Dolores,   Patronato  De  Santo  Domingo.




Es   Tiempo  de  que  Juntos
Hagamos  Historia...

Les esperamos a Todos! Muchas sorpresas!!!




domingo, 9 de octubre de 2011

EXPOSICIÓN- VENTA
DETALLES  ARQUITECTÓNICOS 
DEL CONJUNTO  DE SANTO  DOMINGO

En el mes de nuestra Reina, Madre y Patrona de Guatemala, Nuestra Señora del Rosario, les invitamos cordialmente para que visiten la Exposición – Venta de obras originales titulada “Detalles Arquitectónicos del Conjunto de Santo Domingo”, del artista César Augusto Samayoa, y de esta forma colaborar con el Proyecto de Restauración del Ex Convento de Santo Domingo adquiriendo una (s) obra artística original.
“Es la primera de varias muestras artísticas que vienen a coadyuvar al rescate, restauración, puesta en valor y revitalización del Conjunto arquitectónico de Santo Domingo en la Nueva Guatemala de la Asunción.
Va pues esta exposición con todo cariño y con el anhelo de vislumbrar pronto el conjunto que desde antaño ha tenido el vínculo y la comunión del ser humano con el sumo Creador”.
El autor,
Cesar Augusto Samayoa.




La muestra esta conformada por 20 obras originales de edición limitada, especialmente enmarcadas, elaboradas en técnica mixta, cada una inspirada en un detalle arquitectónico del conjunto de Santo Domingo, declarado Monumento Nacional y Patrimonio Cultural de Guatemala, con una bella cédula poética.
La muestra se encuentra ubicada en la sala de Antesacristía (camino al Coro Bajo de la Basílica o Camarín de Ntra. Sra. Del Rosario); los interesados en adquirir alguna obra (s) pueden avocarse a la Oficina Parroquial (lado izquierdo de la Basílica, acceso por el atrio), contactarnos a los teléfonos 22322847 – 56640783, mail: patronatosantodomingo@gmail.com

De esta forma puedes adquirir una especial obra de arte del conjunto arquitectónico y apoyar su restauración.  Gracias por tu colaboración.

ES TIEMPO  DE  QUE  JUNTOS
HAGAMOS  HISTORIA!
A PARTIR DE OCTUBRE  .2…


Iniciamos la campaña “2”, en el proceso de ejecución del proyecto de Restauración del Ex Convento de Santo Domingo en la Ciudad de Guatemala, se fabrican ladrillos de forma artesanal de características y dimensiones especiales para integrarlos en las áreas faltantes o deterioradas, Q.2.00 nos cuesta un ladrillo, AYUDANOS A CONTINUAR... Acude a la Oficina parroquial / Tienda de artículos religiosos (lado izquierdo del Atrio de la Basílica) y dona cuantos ladrillos puedas, conviértete en un padrino del proyecto e inscríbete en el Libro de Oro del Proyecto de Restauración del Ex – Convento de Santo Domingo.
Está es tu oportunidad de dejar una especial huella en nuestro proyecto.
Muchas Gracias por tu apoyo!

ES TIEMPO DE QUE JUNTOS HAGAMOS HISTORIA!

domingo, 25 de septiembre de 2011

CONJUNTO  DE  SANTO  DOMINGO
EN  GUATEMALA

El Conjunto dominico en la Ciudad de Guatemala está integrado por la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, Templo de Santo  Domingo, las  antiguas instalaciones conventuales,  y las obras de arte religioso existentes dentro de sus  instalaciones;  conjunto arquitectónico declarado Monumento Nacional y Patrimonio Cultural.

 Factores como el clima, la humedad y las mismas necesidades de cada época han repercutido en el deterioro y las modificaciones de sus características originales.
El antiguo convento, un espacio que ha quedado rezagado en el tiempo,  es utilizado por las agrupaciones pertenecientes a la Parroquia de Santo Domingo y el Colegio Betanzos, instalaciones que cumplen una función vital para todos los grupos,  es un punto de encuentro y reunión para las personas que trabajan y participan en el conjunto dominico.




El proyecto consiste en restaurar y revitalizar el conjunto arquitectónico,  un espacio como fuente  de desarrollo religioso, cultural y como medio de expresión, que contribuya a la conservación y divulgación del patrimonio y fortalezca la cultura educativa en el país, devolviéndole el valor que ha perdido a lo largo del tiempo.




El objetivo es otorgarle un uso adecuado, para evitar su constante deterioro, satisfaciendo las necesidades actuales de la Orden y sus agrupaciones;  Aprovechar la ubicación para elevar la concepción visual del entorno, creando un conjunto revitalizado, con valores arquitectónicos bien conservados y vitales para la apreciación del monumento;  La divulgación de la cultura y el arte religioso, para constituirse en un área museística dinámica para exhibiciones de las mejores piezas y manifestaciones religiosas, artísticas y culturales.


Los espacios históricos que han dejado de prestar un servicio a la comunidad  con el uso original del que fueron concebidos pueden ser reutilizados para el desarrollo de actividades culturales;  por ser uno de los primeros conjuntos arquitectónicos construidos en esta ciudad y el gran valor que posee como patrimonio y monumento de primera orden;  con su revitalización se logra que el inmueble siga vivo y continúe su desarrollo en la historia incorporándose de manera digna a las actividades que la ciudad prescinde, dotándolo de servicios y aplicando las tendencias vanguardistas para su desarrollo y funcionamiento adecuado.

ES  TIEMPO DE QUE JUNTOS HAGAMOS HISTORIA…

¡GRACIAS!
Un Éxito el Gran Concierto Música Coral para Todos los Gustos


En el marco de la festividad de Santo Domingo de Guzmán, Fundador de la Orden de Predicadores, El Convento y Patronato de Santo Domingo, realizaron con gran éxito la noche  del sábado 6 de agosto el Concierto “Música Coral para todos los gustos”, en Honor al Santo Patriarca, con la honorable participación del Coro Ricardo Del Carmen y el espectáculo de Iluminación arquitectónica multicolor en el interior de la monumental Basílica.  Los fondos recaudados nos servirán para continuar con el proyecto de Restauración del Ex- Convento de Santo Domingo, en esta ciudad de Guatemala.
Nuestro agradecimiento al Maestro Ricardo Del Carmen Fortuny, a los integrantes del Honorable Coro por su magistral participación, a la empresa I+D del Grupo OEG, Panaderías San Martín, a la comunicadora María Luisa Gómez, y especialmente a Ivana Santos, encargada de la Fraternidad Laical Dominica, a sus integrantes y a todos los asistentes  por su apoyo y colaboración.



Espera atento nuestras próximas actividades.

 ¡es tiempo de que juntos
hagamos historia!